Los medios
de Almacenamiento se pueden clasificar de acuerdo al modo de acceso a los datos
que contienen:
·
Acceso secuencial: En
el acceso secuencial, el elemento de lectura del
dispositivo debe pasar por el espacio ocupado por la totalidad de los datos
almacenados previamente al espacio ocupado físicamente por los datos
almacenados que componen el conjunto de información a la que se desea
acceder.
·
Acceso aleatorio: En
el modo de acceso aleatorio, el elemento de lectura accede directamente a la dirección donde
se encuentra almacenada físicamente la información que se desea localizar sin
tener que pasar previamente por la almacenada entre el principio de la
superficie de grabación y el punto donde se almacena la información buscada.
Memorias:
·
Memoria ROM: Esta
memoria es sólo de lectura, y sirve para almacenar el programa básico
de iniciación, instalado desde fábrica. Este programa entra en función en
cuanto es encendida la computadora y su primer función es la de reconocer los
dispositivos, (incluyendo memoria de trabajo),
dispositivos.
·
Memoria RAM: Esta es la denominada memoria de
acceso aleatorio o sea, como puede leerse también puede escribirse en ella,
tiene la característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté
encendida la
computadora. En ella son almacenadas tanto las instrucciones que
necesita ejecutar el microprocesador como los datos que introducimos y
deseamos procesar, así como los resultados obtenidos de esto.
·
Memorias Auxiliares: Por las características propias del
uso de la memoria ROM y el manejo de la RAM, existen varios medios de almacenamiento de información,
entre los más comunes se encuentran: El disco duro, El Disquete o Disco
Flexible, CD-R, DVD-ROM, USB, etc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario